Significado y ejemplos de uso de la expresión DAR LAS GRACIAS
DAR LAS GRACIAS significa agradecer de forma explícita, mostrar el agradecimiento que se tiene diciendo algo (por ejemplo <<gracias>>) que lo revele, que lo haga saber.
Ejemplos:
- [Texto en viñeta:] ¡Qué maleducado. Se fue sin dar las gracias! El Semanal,15-1-1995.
- Ya sabía, pues, el padre..del chico a quién tenía que dar las gracias [por haber sido éste admitido en esa universidad]. Aquilino Duque. La Luz de Estoril (novela de 1989).
- [El torero Emilio Muñoz] Ha triunfado durante los dos últimos años en el histórico ruedo de la Maestranza de Sevilla, y cree recibir el trato justo por parte de la empresa (“ni tengo queja, ni debo dar las las gracias”, aclara) Antonio Lorca. El País,19-4-1996.
- Los chicos gritaban aún y lo aclamaban y él respondía dando las gracias satisfecho. Ramón J. Sender. Novelas ejemplares de Cíbola (libro de 1961).
- Y don Hernando, el viejo, daba las gracias y a medida que comprobaba aquella prieta solidaridad a su alrededor, su voz se iba ablandando, como si se entregara. Miguel Delibes. La mortaja (libro de 1970).
- –¡Que se divierta, señorita!/ Ella da las gracias con una breve..inclinación de cabeza Julio Manegat. Spanish Show (novela de 1965).
- España..es hoy por hoy..un país..notable y gratuitamente sucio, ruidoso, antipático, rebosante de niños respondones, directivos endiosados, subalternos displicentes, conductores aviesos y ladrones sin garbo.. ¿Exagero, escribo movido por un impulso momentáneo a raíz de un encuentro desagradable? No. Escribo haciéndome eco de un lamento cada día más frecuente entre personas que antaño diríanse normales, y que hoy perciben, con sorpresa, el desprecio de la concurrencia si por ventura se les ocurre ceder el asiento a una señora, o dar las gracias o los buenos días. Agustín Cerezales. ABC,14-9-1994.
- Mi sorpresa fue que un par de días después me llegó un sobre del ministro de Hacienda con un tarjetón..en que me daba las gracias por el artículo [que yo había escrito sobre él] y me enviaba un abrazo. Las Provincias,29-12-1994.
- –Gracias, don Gaspar./ ¿Por qué me da [usted] las gracias? José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1978).
- En estos días navideños, en sus calles [en las del pueblo gallego de Verín] han aparecido pegoteados unos carteles en los que la Marea, la franquicia gallega de [el partido liderado por Pablo Iglesias] Podemos, da las gracias a quienes los votaron el día 20. Luis Ventoso. ABC,27-12-2015.
- [En entrevista de Jesús Amilibia al inteligente escritor Alberto Vázquez-Figueroa:] -[Jesús Amilibia] Propone enterrar el <<Prestige>> [petrolero hundido frente a la costa gallega con parte de su carga de crudo aun en su interior] con cemento rápido, grava y piedras. ¿Le han hecho caso? -[Alberto Vázquez] Envié mi proyecto a todos los ministerios y ahora me han llamado del de Medio Ambiente para reunirnos. Por 25 millones de euros se puede enterrar para siempre el <<Prestige>>, convirtiéndolo en un sarcófago de cemento. -[Jesús Amilibia]] ¿Una operación compleja? -[Alberto Vázquez] No, muy sencilla, tan sencilla como la ley de la gravedad: el cemento hidráulico, las piedras, todo, cae a través de cables-guía hasta el barco hundido. No hay que darme las gracias a mí, sino a Newton. -[Jesús Amilibia] ¿Por qué a veces las soluciones sencillas son las que más cuesta aceptar? -[Alberto Vázquez] No son deseables: son las más baratas y nadie puede trincar La Razón,7-2-2003.
- [La Caja de Ahorros del Mediterráneo –CAM– organizó recientemente unas jornadas de difusión de la figura del escritor de Alicante (ciudad de la región de Valencia) Azorín, figura admirada por el columnista habitual en el periódico de la ciudad de Valencia Manuel LLorís. De ahí que éste escriba:] Con cierto retraso culpable le doy las gracias a la CAM por haber organizado unas jornadas internacionales en torno a nuestro más grande escritor del siglo XX, José Martínez Ruiz (Azorín). Y por adquirir los derechos de autor de toda su obra. Manuel Lloris. Las Provincias,7-12-1995.
EXPRESIÓN RELACIONADA: