ÍNDICE
Significado y ejemplos de uso de la construcción CON QUE
La construcción fraseológica CON QUE tal o cual cosa (CON QUE + adjetivo (o nombre, etc.)), con matiz burlón y el significado aproximado de <<<así que resulta que hay o sucede o se da la circunstancia [indicada a continuación]>>, se usa para expresar una actitud personal burlona respecto a la información recibida por uno de que se trate (la que se dice a continuación).
- Se suele rematar, tras el complemento, con la añadidura <<¿eh?>>, que añade intensidad al matiz burlón: CON QUE tal o cual cosa, ¿EH? (por ejemplo: –Qué antipático eres. –Con que antipático, ¿eh? ¡Pero si soy simpatiquísimo! Para todo el mundo menos para ti).
Ejemplos:
CON QUE + adjetivo (o nombre, etc.)
- [Diálogo, desarrollado en la Guerra Civil Española de 1936-1939, entre una madre y un miliciano:] -[Madre] Es un niño, ¿no lo ve? -[Miliciano] Con que niño. ¡Como éste están muriendo así los hijos del pueblo! José Luis Martín Vigil. Muerte a los curas (novela de 1978).
- [Tras comprobar que no todos son iguales, como el interlocutor le había dicho al hablante:] ¡Con que todos son iguales! TVE-2,4-6-2004 [16:00 (anuncio publicitario)].
- [Comentario a propósito de la rivalidad habitual entre ciudades vecinas españolas y al hecho de que las cercanas ciudades gallegas de Lugo y Orense vayan a tener en el día de la fecha temperaturas muy distintas:] [Lugo, al ver que la temperatura en Orense va a ser hoy tan alta, decide tenerla baja, para llevarle la contraria. Dice Lugo:] ¡¿Con que vosotros [tenéis] las máximas?! ¡Pues nosotros las mínimas! Federico Jiménez Losantos. Radio COPE,21-5-2009 [La mañana].
CON QUE + adjetivo (o nombre, etc.), ¿EH?
- Pero peor..fue el Nerón que sacó a relucir el encendido y no menos incenciario [político (líder de Izquierda Unida) Julio] Llamazares en el Debate sobre el estado de la Nación. Siempre es divertido fijarse en las citas precarias de los políticos, pero el Hamlet de [el ex ministro Carlos] Solchaga y el Quijote de [el actual líder del PSOE Rodríguez] Zapatero no son nada comparados con ese [José Mª] Aznar [el actual presidente del gobierno español] que –según el líder de IU– <<quería quemar el país>>.[..] Llamazares se quejaba hace poco de no tener muñeco en el guiñol [programa satírico con muñecos de guiñol] de Canal Plus [TV]. No lo necesita. Es insuperable. Yo creo que con este hombre tiene que ser difícil hasta hablar del tiempo en el ascensor de IU. Lo mismo te monta una alegoría con el arca de Noé dada su habitual falta de sentido común. ¿Con que Nerón eh? Iñaki Ezkerra. La Razón,18-7-2002.
- [La nacionalista región española de] Cataluña es el extranjero del pobre [español], ahora que con el Estatuto [de autonomía] catalán España será más pobre, y Cataluña, el extranjero más próximo. Tan extranjero, que [el líder político catalán] Arturo Mas, el Johnny Bravo de la política local, ha equiparado los derechos del español en Cataluña con los del japonés. Con que el japonés, ¿eh? Ignacio Ruiz Quintano. ABC,22-2-2006.
- [En diálogo en anuncio publicitario de General Óptica:] Con que no iba a ser capaz, ¿eh? TVE-1,3-5-2004.
- [Diálogo:] –[..] como los demás. –Con que como los demás, ¿eh? SOMOS [TV],1-1-2006 [filme en emisión a las 17:50].
- En la canción interpretada por el músico de Puerto Rico Charlie Aponte titulada <<Falsaria>> se usa esta frase con ocasión del recibo de una noticia (la de que una mujer se vende a sí misma): <<¡Con que te vendes, ¿eh? ! Noticia grata>>.