Significado y ejemplos de la estructura lingüística CON ESE [ESOS,etc.] + n[np] [+ QUE + indicativo]
CON ESE [ESOS,etc.] + n[np] [+ QUE + indicativo] es estructura fraseológica usada para ponderar la magnitud de lo expresado por el nombre, una magnitud que es causa, o que facilita lo que a continuación se dice o lo que se sobreentiende.
- Por ejemplo: 1. Con esa labia (o esa labia que tiene) convence a cualquiera = Tiene muchísima labia, y con ella es capaz de convencer a cualquiera. 2. Con esos modales (o esos modales que tiene o que se gasta) es difícil agradar a la gente = Tiene unos modales muy malos, que dificultan grandemente que le encuentren persona agradable.
Otros ejemplos de uso:
- [Texto de feroz crítica al nacionalismo antiespañol de las actuales virulencias regionalistas españolas (las regiones autónomas surgidas en España tras 1975 quedan más legitimadas cuanto menos legitimada queda España, y de ahí que desde todos los rincones de la nación española se fomenten los sentimientos contra la unidad de los españoles, que es lo mismo que hacerlo contra España):] Al patán [español] le distrae especialmente jugar con la bandera española, que sirve para quemarla, mientras él ríe como un androide con esa boca que tiene, que es una boca grande, parada, inexpresiva y eterna como un buzón de correos de partido judicial. El patán androide está siempre descubriendo cosas, como los monos, que lo tienen todo por descubrir. Así, el patán ha descubierto que la bandera española arde muy bien porque es de buena calidad, pura seda que él utilizaría con gusto para limpiarse el culo o el testiculario. Como que va a divulgar una orden, cuando tenga autoridad, para que en todos los bares, Parlamentos y establecimientos públicos se coloque un rollo de bandera española con el que puedan aliviarse los androides machos y hembras, que también ellas tienen derecho a pasarse por la conchi la suavidad sedeña de esa bandera./ Por el contrario, el androide ha elegido la bandera local [la de su región autónoma] como compañera inseparable de viaje, que le acompaña a todas partes Francisco Umbral. El Mundo,23-5-2005.
- En el siguiente vídeo Jaione Medina, cantante del grupo de Pamplona (la capital de la región española de Navarra) Orquesta En EsenZia, canta una jota compuesta por el navarro José Luis Lizarraga titulada <<Que hizo a San Fermín Llorar>>. Bajo el vídeo en Youtube hay un comentario de Marian Jaurrieta que dice así: <<Jolín. Con esa voz que tiene Jaione se emociona San Fermín y todos los santos del firmamento>> (nota posterior a la escritura del texto anterior: el vídeo ha sido quitado de YouTube).