CAGARSE EN LOS MUERTOS DE

Significado de la expresión CAGARSE EN LOS MUERTOS DE alguien

CAGARSE EN LOS MUERTOS DE alguien es expresión usada para maldecir de la forma más intensa y brutal posible.

Más información

  • También se usan, aunque menos, los verbos sinónimos JIÑARSE y CISCARSE.
  • Con la añadidura de <<todos>> se da énfasis a la frase: CAGARSE EN TODOS LOS MUERTOS DE [alguien].
  • Suele usarse en la forma ME CAGO EN TUS MUERTOS (o SUS MUERTOS, etc.).

Ejemplos de uso de <<cagarse en los muertos de>> y de su construcción <<me cago en tus muertos>>

CAGARSE EN LOS MUERTOS DE alguien

  1. Cagarse en los muertos de alguien es una de esas cosillas del comportamiento humano.

ME CAGO EN TUS MUERTOS (o SUS MUERTOS, etc.)

  1. [Diálogo ficticio en la barra de un bar muy castizo y que bien podría estar decorado con cabezas de toro (colocadas en las paredes) y patas de guarro (colgadas del techo), aunque al propietario del local, que todavía está a tiempo de hacerle un cambio de look a su establecimiento por aquello de renovarse o morir, no se le ocurriera decorarlo así:]  –Manolo, échame un mitin salvapatrias de los tuyos. De esos que te salen a ti tan bien. Vamos a volver a salvar el mundo mientras nos tomamos las cañas. Que no se diga que somos unos pasotas y que tenemos los gobernantes que nos merecemos, por incultos y por pasotas. A ver, ¡marchando una de mitin manolero! ¡Y otra de jamón, Juan! –Eso está hecho, chaval. Pero sólo una cosa: dime antes <<una, dos y tres>>, que parece que hoy me noto en baja forma; a ver si así me lanzo al ruedo mejor, más brioso y combativo. –¿Cómo que te diga <<una, dos y tres>>? No me jodas. Bueno, lo diré pero por una vez y sin que sirva de precedente, ¿eh? No te me vayas a acostumbrar a esta chorrada. –No, qué va. Es hoy sólo. –Una, dos y tres. –Pues allá voy. A ver. Bien, sí: ya parece que me viene la inspiración. ¿Ves? Voy pa’ llá*. –Venga. Que se enteren los de arriba de que los súbditos no nos chupamos el dedo, como ellos se creen. –¡Politos! ¡Coño! ¡Pues sí que empiezo yo bien! ¡Políticos! ¡Políticos y política! ¡Uaj, qué asco! ¡La política es un cuento pero de los chinos! ¡Qué digo, un cuento chino! ¡Una historia para no dormir es lo que es! ¡Y un museo de los horrores! ¡Estos engullidores de mariscadas por cuenta ajena son la maldición del mundo! ¡No sólo no resuelven ná*, sino que lo complican y lían tó* . –¡Bien ahí! ¡Unas sanguijuelas es lo que son! ¡Qué asco, sanguijuelas, qué bicho más repugnante! ¡Fuera, fuera! ¡Es que es tremendo! ¡Lo más repugnante de toda la selva precisamente, también es mala suerte! –¡Tú, a callar, que quien está echando el mitin soy yo! ¡Si aquí mandara yo, esto lo arreglaba yo en un santiamén! ¡Pero que en un santiamén! –¡Macho ahí! –¡Menuda limpia hacía! –¡Olé tus huevos! –Porque el problema de este desdichado país es que tiene más mierda que el palo de un gallinero. ¡Y aquí lo que hace falta es eliminar mierda! ¡Hay demasiado hijo de la gran puta! –¡Así se habla! –Lo que hay que hacer en consecuencia, y lo malo es que no parece que haya nadie que lo pueda o que lo quiera hacer, es eliminar mierda. Que es lo primero que yo haría si se me dejaran mandar. ¡Zas, zas y zas! ¡Cuatro guantazos bien dados y limpio como una patena! –Y asunto resuelto. –Claro. ¡Lo malo es que los guantazos es a mí a quien me los dan! ¡Me cago en sus muertos! –¿En qué muertos? –En los de toda esta mierda esclavizadora y chupóptera. En los de quién va a ser. –Ah. Claro, claro. Perdona. Estoy tonto yo. –No, si es que es para salir majara sólo de pensarlo. “¡Me cago en toda esta mierda que se nos ha estado ciscando encima y en todos sus muertos! ¡Se van a enterar de lo que vale un peine!” sería lo primero que comunicaría yo a quien me quisiera escuchar si me dieran a mí la oportunidad de salvar la patria. –Oye, pues como eslogan de campaña electoral no está nada mal esto último de limpiarle la mierda a la mierdocracia, ¿eh? –Eso es lo que a nosotros nos gustaría, que un mensaje de salvación así gustara, pero lo que gusta por mayoría aplastante son los cagapoquitos falsos y traidores esos a los que no se les cae de la boca la palabra democracia, los del diálogo y el consenso y tal y cual, toda esa palabrería que a lo que parece tanto gusta. Ése es el gran problema: que cuanto más mierda, más baboso, más falso y más hijoputa eres, más te votan. Y así no hay manera. Así no vamos a ningún lao*. –Hombre, al abismo, sí. Je, je. –Bueno, sí: al abismo derechos. Claro. La madre que nos parió.     [* Voy pa’ llá = Voy para allá [= allá voy]; = nada; = todo; tós = todos; lao = lado].
  2. Los Chunguitos son un grupo musical español compuesto por gitanos de Badajoz y que desarrolló su actividad sobre todo en la década de los 80. Dedicados a la rumba flamenca, en 1981 sacaron un disco de larga duración titulado <<Sangre caliente>> y una de cuyas canciones, la titulada “Soy un perro callejero” tiene al final un inesperado mazazo lingüístico en forma de una frasecita de padre y muy señor mío, que es ésta: <<Soy un perro callejero y me cago en tós tus muertos>>.
Gran cardo seco e inclinado y moribundo en la región de La Mancha en una imagen usada para ilustrar la expresión cagarse en los muertos de alguien.
Cardo moribundo tras una fuerte nevaba seguida de fuerte viento. Es el único que queda, así que ningún otro que quede en pie y que lo haya soportado todo sin sufrir el menor daño le podrá decir “ahí te pudras”, y mucho menos añadir, tras decirle lo anterior, una cosa tan fea, exagerada e improcedente como “ah, y me cago en todos tus muertos”. Caray. Cagarse en los muertos de alguien nada menos. Para que te fíes de las plantitas, con lo modositas e inocentes que parecían cuando las compramos.

EXPRESIÓN RELACIONADA:

MALDITA SEA TU ESTAMPA